Presentaciones
Habrá una ponencia invitada en la apertura de cada sesión, así como presentaciones orales regulares y un nuevo formato de presentación oral de los pósters rápido y efectivo de DOS minutos denominado “presentación flash” (antes de la sesión correspondiente de pósters).
1. Presentaciones Orales “Regulares”
Tendrán una duración de 12 minutos. De éstos 1 minuto será para que el moderador de la sesión presente al ponente y para que éste tome lugar para comenzar su presentación. Cada comunicación debe de estar preparada (y ensayada) para poder realizarla en no más de 11 minutos. Cada ponente debe de ser extremadamente riguroso en respetar la restricción de completar la charla en 11 minutos (o menos), ya que los moderadores serán muy estrictos en mantener este límite y de una manera inflexible cortarán aquellas presentaciones que se excedan de este límite (de esta manera se espera que cada ponente presente un mayor respeto hacia los otros ponentes y hacia la audiencia teniendo bien preparada la presentación para completarla en los 11 minutos previstos). Habrá un espacio de tiempo para una discusión abierta que cerrará todas las presentaciones orales de la sesión donde se discutirán aspectos relativos a todas las presentaciones.
2. Presentaciones “flash” de 2 minutos:
Existe una competición de “Tesis de Tres Minutos” que comenzó hace una década en Queensland y que actualmente se realiza en más de 200 universidades de todo el mundo. Si se pueden explicar los aspectos más significativos de una tesis en 3’ , este tiempo debe de ser suficiente para presentar nuestro póster y atraer visitantes a los mismos (o animarlos a discutir sobre los mismos en la comida o el café, o incluso más allá del Simposio). Estas presentaciones abrirán las sesiones de póster y serán organizadas como un “carrusel” de presentaciones inmediatamente antes de la sesión de pósters.
Requeriminetos de las presentaciones “flash”: Se permitirá solo DOS diapositivas de power-point por póster: La primera, conteniendo el título, para introducir el tema, y la segunda con los resultados clave y la conclusión. Las presentaciones que no respeten estas condiciones no se cargarán y por tanto no se mostrarán en el carrusel de presentaciones. Todo el mundo sabe que en el póster (y particularmente a través de discusiones con el autor) hay mucho más que ver, aprender, discutir y disfrutar. Esta presentación de DOS minutos no es la última oportunidad de discutir tu trabajo en el Simposio (o después), es solo una manera de atraer a los demás participantes a dicha discusión.
Los moderadores serán MUY estrictos controlando que (i) cada póster se resume en solo dos diapositivas con el contenido que se ha establecido más arriba, (ii) cada presentador no usará más de 2 minutos en la presentación “flash”. Si eres uno de nuestro presentadores de pósters, anímate a conseguir este reto.
Guía para los pósters
Durante el primer día del Simposio, los participantes serán informados sobre el panel asignado a su póster. El tamaño máximo de los pósters es de 120 x 80 cm. El material para fijarlos se proveerá durante el registro de los participantes.
El póster debe cubrir los puntos clave de tu trabajo. El póster ideal se diseña para (1) atraer la atención; (2) proveer una visión de tu investigación; y (3) iniciar discusiones y preguntas.
El título de tu poster debe de aparecer en la parte superior en MAYUSCULAS de unos 25mm (1”) de alto. El nombre de los autores y su afiliación debe colocarse debajo del título. Puedes añadir una foto del presentador del póster en esta zona.
Prepara cuidadosamente tu póster antes del simposio. NO habrá tiempo ni materiales a última hora en el simposio.
Usa color para resaltar el póster y hacerlo más atractivo. Piensa que es lo que te atrae a ti hacia otros pósters o presentaciones visuales. Usa dibujos, figuras, diagramas etc., más que solo texto siempre que sea posible.
El tamaño de letra más pequeño de tu póster debería de ser al menos 9 mm, y los puntos más importantes debería estar en un tamaño superior.
Haz tu póster lo más auto-explicativo possible.